Centro de Estudios Locales de Andorra

BCI 9

Número 9. Primavera 2004. 

Ilustración de portada: Mariano Castillo

· Información CELAN
· Entrevista a Fernando Casaus, presidente de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. Redacción
· 
De pueblo en pueblo: CrivillénLuis Lecina Estopañán

· San Antón. La fiesta bonitaJosé Antonio Pastor
· La Codoñera: un enclave natural en el corazón de la comarcaJavier Soriano Ibáñez 
· El valle del EscurizaRosa Tolosa
· Las lecheras (I)Pilar Villarroya Bullido y Mª José Tejedor Alquézar 
· Medicina popular. Dermatología tradicional 2Departamento de Investigación Local y Etnográfica de la UP
· Y van para cinco añosMiguel Carcasona
· Jesús Moncada, un contador de historiasTeresa Gamarra, Ewa Wlodarczyk y M.ª Victoria Benito
· José Ruiz Borau, o el pasado echado al olvido del escritor aragonés José Ramón Arana, José Luis Ledesma 
·  La Dama de la Cruz cubierta (La Virgen de Arcos)Mariano Martínez Luque
· Cartas para una mujer. Teresa Agustín, M.ª José Faci

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL