Rocío Luna en "La Mina en solfa"
Se celebró en el espacio escénico de Andorra el concierto La mina en solfa, en su 16 edición, contando con la presencia de la ganadora de la Lámpara Minera 2023, en el festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (Murcia), Rocío Luna, cantaora cordobesa. Fue organizado por el departamento de Cultura y Turismo de la Comarca Andorra Sierra de Arcos, con la colaboración del Patronato de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Andorra y la Asociación Cultural Pozo de san Juan.
En la tarde del sábado 26 de agosto Rocío Luna y su guitarrista Rafael "Chaparro el Hijo", ante un auditorio a rebosar, arrancaron los aplausos de un público muy entregado. Este año, puntualmente, el concierto no tuvo lugar en su plaza habitual, el museo minero MWINAS, sino en el Espacio Escénico, lo que limitó el número de asistentes pues el aforo es mucho más reducido.
Rocío cantó por seguidiyas, fandangos, granaínas y por supuesto mineras durante una hora larga. Se les veía a gusto sobre el escenario. Dedicó uno de los temas a las madres, otro a los mineros y a Andorra y por supuesto uno para los padres y también las madres. A pesar de su juventud, 25 años, tiene una larga trayectoria pues desde los 7 años se recuerda cantando flamenco como contó durante la actuación. Terminó el concierto con un par de temas a capela, el último de ellos con una letra de agradecimiento al público por su saber estar y su silencio.
Tras su actuación, un año más, los voluntarios de la asociación cultural pozo de San Juan, Ignacio García y Luis Lasala, entregaron a los artistas sendas reproducciones del castillete minero para que a pesar de la distancia desde su Córdoba natal nos tuvieran presentes en su corazón.
La lámpara minera en La Unión, le fue entregada por el cantaor Miguel Poveda, que hace justo treinta años, con sólo 20, obtuvo el mismo galardón. Rocío también consiguió los premios por mineras, cartagenera, seguidiyas, granaína y media granaína.
Texto y fotos: Mª Ángeles Tomás.
- Creado el