Presentación de la Revista de Andorra nº 22
Cristina Alquézar Villarroya, nueva directora de la Revista de Andorra junto con Josefina Lerma Loscos la presentó en la Casa de Cultura desgranando su contenido.
Hizo referencia al relevo generacional en su caso junto a la voz de la experiencia de Josefina y que ambas están vinculadas al mundo de la investigación.
Pasó a comentar el contenido: La portada, como siempre, de nuestro colaborador Isidro Ferrer.
La sección Estudios consta de dos trabajos bien representativos del compromiso adquirido por el CELAN de rescatar nuestro patrimonio histórico-cultural, natural y antropológico sin perder de vista la realidad del mundo actual: “Apuntes para un estudio socioeconómico de la reindustrialización de Andorra”, de Vicente Ibáñez, que aporta una completa documentación, incluyendo claves y criterios de interpretación que ayudan a comprender mejor la evolución vivida. “La Codoñera, una finca singular en el corazón de la comarca Andorra-Sierra de Arcos”, recoge una minuciosa investigación de Alfredo Andreu, histórica, económica, de naturaleza y los recursos que tiene, además de los usos pasados, presentes y quizá futuros de ese desconocido territorio.
Javier Alquézar vuelve la vista a la política local y a la nacional para analizar las elecciones municipales y autonómicas de mayo, así como las generales celebradas en julio. Una interpretación de los resultados que contribuye a dilucidar los puntos clave del panorama sociopolítico actual.
En la sección Notas, Sara Obón ofrece una indagación concienzuda y paciente sobre los patios empedrados que se conservan en nuestros pueblos.
En Documentos, Juan Manuel Calvo enriquece de nuevo nuestro patrimonio documental presentando el final de la entrada de Ariño en el diccionario del s. XVIII y el himno republicano escolar creado por el maestro José M.ª Plá cuando ejercía su docencia en Ejulve.
En cuanto a Biografías, Beatriz Ara y Eva Abad relatan la trayectoria vital de Carlos Abad, gran impulsor de proyectos al frente de diversas entidades públicas y afincado en Ejulve. Javier Alquézar nos lleva a conocer mejor el franquismo en Aragón a través de la figura de Marcos Peña, nacido en Alacón, que desempeñó el cargo de gobernador civil en las provincias de Teruel y de Oviedo.
La Crónica de la comarca, nuestro particular archivo de datos e imágenes, correspondiente al año 2022, recopilados por Pilar Sarto y las obras ganadoras del Certamen Internacional de Relatos Cortos Juan Martín Sauras con ilustraciones de Manuel Gracia Gascón, cierran este número de la revista.
Siempre tenemos a Eloy Fernández Clemente en nuestro recuerdo, un referente intelectual insustituible, un apoyo moral y experto durante más de veinte años y así se hace constar en este número 22, ya que era miembro del consejo asesor de la revista. Se sintetiza su participación en la Revista de Andorra concluyendo: “El impulso de Eloy permanece entre nosotros”.
- Creado el