Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA  VILLA DE ANDORRA

Como cada dos años, volvemos a celebrar el Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra. 
 
La presentación ha corrido a cargo de Javier Alquézar, director del Centro de Estudios Locales de Andorra. Esta entidad cultural es la encargada de promover, seleccionar, juzgar y otorgar los premios de este concurso. Javier ha explicado que la participación ha sido muy amplia a pesar de las circunstancias actuales y con un buen nivel. Esta situación ha provocado que la toma de decisiones se complicara. Por un lado se seleccionan las obras premiadas y por otro las que, además, deben conformar la exposición de este certamen. El director ha dejado claro que el CELAN  propone pero el Ayuntamiento dispone, es decir, dota el premio con un valor económico. 
 
Tras esta intervención, el secretario de la entidad cultural, Julio García-Aráez,  ha leído el Acta del jurado y ha dado paso a Antonio Amador, alcalde de la localidad. Ha agradecido la labor de promoción de la cultura que lleva a cabo el CELAN, ha insistido sobre la función del Ayuntamiento en este certamen y desde luego ha animado a todo el pueblo a visitar la exposición. También ha dejado claro que el objetivo de este consistorio es abrir todos los actos de la Casa de Cultura a todo el pueblo tratando de dar la mayor difusión posible a estas y otras exposiciones. Finalmente ha recalcado el valor artístico de las fotografía y con estas palabras se ha cerrado el acto de inauguración. 
 
 
 
 
Solo queda recorrer la exposición y juzgar por nosotros mismos la calidad de las obras fotográficas. Permanecerá en la Casa de Cultura todo el mes de septiembre. 

 

El primer premio ha correspondido a la obra Colección de errores, de Fernando Flores Huecas. El accésit primero ha sido otorgado a José Ramón Luna de la Ossa por su obra Identidad natural; el segundo accésit es para Ángel Atanasio Rincón por Olvido, siendo finalista Juan Ángel Donaire Camacho con su obra Realidades.

 
El cartel y el catálogo son obra de Manuel Gracia.
 
 
Si quieres acceder a la galería de fotos: 
 
Texto: Beatriz Ara. Fotos JAP.
  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL