Clausura de la exposición de Nati Cañada
El pasado 12 de diciembre se clausuró la exposición de Nati Cañada, De lo terrenal a lo sagrado. Más de 4000 personas han podido disfrutar de una completa antología de la obra de la artista olietana en el Monasterio del Olivar, lugar de referencia tanto de su obra como de su vida, desde su inauguración en abril.
Fernando Ruiz, fue el encargado de presentar el acto de clausura que tuvo lugar en la sala capitular y tras agradecer a todas las instituciones, empresas y personas que han hecho posible esta exitosa exposición. Pasó la palabra al comisario, Alejandro Mañas, que hizo un recorrido por la repercusión que la exposición ha tenido en medios tanto generalistas como especializados en arte que ha sido muy importante y que han puesto en el mapa de las manifestaciones artísticas tanto a la comarca, como a Estercuel y el Monasterio. También destacó que tras la exposición queda un interesante catálogo como recuerdo de la misma y que además se podrá descargar desde la página de la Universidad Politécnica de Valencia.
Nati, visiblemente emocionada y muy agradecida por la organización de esta exposición, destacó que la comunidad mercedaria son como familia para ella.
Felipe Faci, Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón fue el encargado de cerrar este sencillo acto. Resaltó la importancia de llevar a cabo una exposición como esta de primer nivel al entorno rural, favoreciendo así la dinamización cultural de la zona y facilitando a la población el acceso a una muestra de estas características.
Después los asistentes recorrieron la exposición y acabaron en la sacristía donde está colocada la última obra de Nati para el Monasterio del Olivar, inaugurada precisamente el mismo día de la exposición, el pasado 1 de abril. Finalmente, los asistentes pudieron dejar sus impresiones en el libro de firmas, un libro que precisamente se abre con un escrito de Pablo Serrano del 10 de octubre de 1981.
Texto y fotos: Mª Ángeles Tomás
- Creado el