Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

El CEE Gloria Fuertes de Andorra,  Cruz de San Jorge  2023.

La Diputación de Teruel (DPT) reconoció con la Cruz de San Jorge la labor educativa en la provincia de Teruel del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, que cumplió 40 años en 2022 y del fundador y director del Colegio Menor San Pablo (1966-1998), Florencio Navarrete, en un acto institucional celebrado en Villarquemado.

 

La Cruz de San Jorge constituye el máximo reconocimiento que la institución entrega anualmente para premiar méritos de carácter extraordinario alcanzados por personas físicas o jurídicas y que destaquen en los campos de las artes, ciencias, letras o cualquier otra actividad humana, dispensando honor y buen nombre a la provincia de Teruel.

Se resaltó especialmente del CEE Gloria Fuertes la valoración de las potencialidades de su alumnado, el futuro que se sueña en común, la inserción social y laboral y las actividades encaminadas a ampliar la proyección internacional del centro permitiendo a otros profesionales de distintas partes de Europa visitar las instalaciones turolenses y compartir nuevas herramientas tecnológicas y métodos de enseñanza que contribuyan a la mejora de la intervención educativa en alumnado con discapacidad.

 

De Florencio Navarrete, se reconoció su valentía y voluntad de ofrecer una educación basada en la participación y la libertad, en un contexto marcado por la dictadura franquista.

 

 

Recogieron el premio Dafne Ruiz, Francisco García, alumnos del centro y la directora, Lola Oriol, quien agradeció el “abrazo” que supone este reconocimiento para el colegio, y dedicó el premio “a todos los que trabajan sin descanso por ofrecer una educación de calidad a todos los alumnos y alumnas, independientemente de donde residan”. En su discurso agradeció a todas las personas e instituciones vinculadas con el Colegio y citó a todos los pueblos turolenses de los que ha habido alumnado a lo largo de estos años.  

 

 

En el siguiente enlace con el periódico La Comarca, puede verse la entrega de premios en el vídeo elaborado por ellos. 

https://www.lacomarca.net/diputacion-teruel-celebra-dia-san-jorge-homenaje-educacion/

 
 

Fotos: La Comarca.

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL