Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

Andorra-Sierra de Arcos, Consejo Comarcal y delegaciones.

El 17 de julio se constituyó el nuevo consejo comarcal de Andorra-Sierra de Arcos fruto de las elecciones y el 10 de agosto se acordaron las delegaciones. La nueva presidenta, Naiara Loras Minguillón, arqueóloga de 30 años y concejal de Cultura en Estercuel (PSOE), recibió 11 votos (los siete del PSOE y los dos de Izquierda Unida y Teruel Existe). Ovidio Ortín obtuvo siete votos (los cinco del PP y dos del PAR) y Aroha Rochela (VOX) se votó a sí misma. “Espero que todos podamos trabajar unidos y para el territorio”, fueron las palabras de la nueva presidenta.

 

 

 

El 10 de agosto se celebró el pleno extraordinario  acordando tres vicepresidencias que acompañarán -y sustituirán cuando sea preciso- a la presidenta Naiara Loras (PSOE). Izquierda Unida, con el concejal de Andorra Raúl Romero, ostentará la vicepresidencia 1ª; la edil de Teruel Existe, primera teniente de alcalde de Gargallo, Inmaculada Moliner, será la vicepresidenta 2ª y la socialista Laura Monclús, concejal en Andorra, la 3ª. En cuanto a las áreas delegadas, todos los grupos, salvo Vox, tendrán responsabilidad. El PSOE se encargará de Deportes (Carlos Cortés, concejal de Alloza); Nuevas Tecnologías (Guillermo Cano, concejal en Oliete); Cultura y Patrimonio (Carlos Ros, alcalde de Ariño); y Juventud (Laura Monclús, concejal en Andorra).

Izquierda Unida se ocupará de Residuos Sólidos Urbanos (Raúl Romero) y Participación Ciudadana (Jesús Villanueva), ambos concejales en Andorra. Teruel Existe, se encarga de Turismo (Inmaculada Moliner) y Desarrollo territorial y lucha contra la Despoblación, (Antonio Donoso), concejales de Gargallo y Andorra respectivamente.

La delegación de Hacienda la ocupa el PP con Ovidio Ortín, alcalde de Ejulve, y Protección Civil el PAR con José Manuel Azcón, concejal de Gargallo.

La Junta de Gobierno, que se reunirá cada 15 días, la compondrán la presidenta y los tres vicepresidentes, Naiara Loras (PSOE), Raúl Romero (IU), Inmaculada Moliner (TE) y Laura Monclús (PSOE); y Ovidio Ortín (PP), José Manuel Azcón (PAR) y Carlos Ros (PSOE).

 

De las cuatro comisiones que componen el órgano de gobierno (de cuentas, cultura, personal y juventud, turismo, cultura y deportes y de bienestar social), solo se compuso la comisión especial de cuentas, el resto se han pospuesto hasta el próximo consejo en un plazo de tres días hábiles, con el fin de que cada grupo, que tendrá representación, decida qué representante tendrá. Por tanto, la Comisión Especial de cuentas está compuesta por Naiara Loras, Carlos Ros y Raúl Lázaro del PSOE, Javier Gargallo y Ovidio Ortin del PP, Raúl Romero de IU, Inmaculada Moliner de Teruel Existe, José Manuel Azcón del PAR y Aroha Rochela por Vox.

La Junta de Gobierno Local, por su parte, estará compuesta por la presidenta y cinco consejeros. Raúl Romero (IU), Inmaculada Moliner (Teruel Existe), Laura Monclús (PSOE), Ovidio Ortín (PP), José Manuel Azcón (PAR) y Carlos Ros (PSOE).

Se acordó establecer periodicidad bimestral de las sesiones ordinarias del Consejo Comarcal.

 

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO COMARCAL:

PSOE
7 consejeros (en 2019, 10)
Raúl Lázaro Lázaro (Concejal Alacón)
Carlos Ros Monfort (Alcalde de Ariño)
Carlos Cortés Gimeno (Concejal de Alloza)
Victorino Azuara Pascual (Concejal de Ejulve)
Naiara Loras Minguillón (Concejal de Estercuel)
Guillermo Cano de Guadalfajara (Concejal de Oliete)
Laura Monclús Villanueva (Concejal de Andorra)

PP
5 consejeros (en 2019, 3)
Francisco Javier Gargallo Ramos (Alcalde de Gargallo)
Ovidio Ortín Albalate (Alcalde de Ejulve)
María Esther Bielsa Aced (Alcaldesa de Crivillén)
José Manuel Núñez Lara (Concejal de Ariño)
Carlos Alberto Torres García (Concejal de Andorra)

PAR
2 consejeros (en 2019, 4)
José Manuel Azcón Tomás (Concejal de Gargallo)
Andrés González Paredes (Concejal de Andorra)

Ganar-Izquierda Unida
2 consejeros (en 2019, 3)
Raúl Romero Rodríguez (Concejal de Andorra)
David Jesús Villanueva Marzo (Concejal de Andorra)

Teruel Existe
2 consejeros (en 2019, 0)
Antonio Donoso (Concejal de Andorra)
Inmaculada Moliner Mallén (Concejal de Gargallo)

VOX
1 consejero (en 2019, 0)
Aroha Rochela Romero (Concejal de Andorra).

 

 

FOTOS: Mª Ángeles Tomás. Gráfico y datos: La Comarca

 

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL