PREMIO ÁNGEL ALCALÁ CURSO 2022-2023
Un año más el IES Pablo Serrano inaugura el nuevo curso concediendo el premio Ángel Alcalá al alumno o alumna más brillante de la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades del curso anterior.
El acto se ha celebrado en el salón de actos que lleva el nombre del mecenas andorrano desde el curso 22-23. En un escenario flanqueado por dos grandes carteles en los que luce la biografía y una fotografía de Alcalá se ha llevado a cabo un acto sencillo, familiar y emotivo dirigido por la profesora de Filosofía Pilar Español que ha agradecido la presencia a todos los asistentes.
Luego ha dado paso a los alumnos Raúl Acuña, Marcos Lizano, Andrés Marín y Laura Marín que han interpretado con maestría la pieza Blue Bossa de Dexter Gordon.
De nuevo ha tomado la palabra Pilar para leer unas palabras en nombre de la directora, ausente por motivos personales. En este discurso ha abundado en la figura de Alcalá, su pasión por el saber y por la cultura, que nunca olvidó su lugar de origen. Para este premio han optado dos alumnas: Paula Babiano y Ainhoa Omedas de las que se ha reconocido su valor y tesón en el estudio. Teniendo en cuenta las bases de la beca, el premio ha recaído sobre la segunda que ha destacado por su afán por entender el mundo y las interrelaciones humanas en todos los ámbitos. La directora ha seguido poniendo el foco en el avance imparable de la inteligencia artificial y el transhumanismo, momento fundamental para apostar por las humanidades. Ha hecho una interesante reflexión sobre la importancia de la teoría en un mundo tan tecnológico nombrando ejemplos como Tesla y Edison. También ha querido hacer una referencia a la fertilidad de las zonas vacías como la nuestra. Para ello se ha ido a la región de la Auvernia en Francia, que dio a uno de los matemáticos más brillantes de la historia, Blaise Pascal, que decía que están las verdades de la razón pero son más importantes las del corazón, motor de nuestro alumnado de bachillerato y especialmente de Ainhoa. Para cerrar el círculo hemos pasado a otro hijo de la misma zona, el cantautor Georges Brassens, del que era gran admirador el allocino Joaquín Carbonell alumno aventajado de otro ilustre andorrano, también hijo predilecto de la villa como Ángel Alcalá. Nos estamos refiriendo al recientemente fallecido Eloy Fernández Clemente.
Tras esta intervención ha subido al escenario el actual alcalde, Rafael Guía, a entregar el premio. Por su parte ha reivindicado la calidad, la necesidad y el valor de la enseñanza pública.
El acto se ha cerrado con unas palabras de agradecimiento de Ainhoa Omedas hacia los asistentes y a sus profesores que le han ayudado a llegar hasta aquí.
Texto: Beatriz Ara
Fotografías: Luisa Palacios y Nayla Herrán
- Creado el