PALESTINA: ESPERANZA DE PAZ
El 4 de octubre se inauguró en la Casa de Cultura una interesante exposición fotográfica cuyo tema principal es el conflicto Palestino-Israelí.
Bajo el patronazgo de Cáritas Diocesana, Iniciativa por la paz en Palestina nace como un grupo de trabajo cuyos objetivos principales son la sensibilización sobre el conflicto que se vive en territorio palestino y la promoción de la fraternidad entre jóvenes voluntarios en las parroquias de España y Palestina.
Para ello un grupo de españoles han sido invitados a convivir con familias de los territorios ocupados por los israelíes. Fruto de este intercambio ha nacido esta muestra fotográfica. Como comentan en el tríptico publicitario “…Este testimonio visual se compone de pequeños grandes instantes que capturan la esencia de lo que vimos, sentimos y vivimos…en Palestina…”
Para la presentación se han trasladado hasta Andorra varios miembros de Cáritas Zaragoza: Francisco Vera, Carmelo Crespo, Maggi Haller, Patricia Pérez y Goyo García. Los dos primeros han sido los encargados de realizar la visita guiada que ha consistido, básicamente, en ir explicando cada una de las imágenes. Ambos han insistido en que lo más didáctico son las cartelas que coronan cada fotografía, que amplían la información y que debemos leer con atención. Para ponernos en situación nos recuerdan que los autores vivieron durante una temporada la cruda realidad de la zona de Cisjordania. Mientras observamos las láminas van narrando la existencia de los habitantes llena de muros que serpentean y delimitan el territorio separando a los palestinos; o vemos con asombro cómo los zocos, centros de actividad económica y motor de las ciudades, han quedado reducidos e invadidos por los israelitas que han ido tomando las viviendas superiores de esas calles tirando basura y humillando a los comerciantes que poco a poco han ido desapareciendo. También nos muestran los check point, verdaderas aduanas interiores que impiden circular libremente hacia Jerusalem o dentro de la ciudad. Otros problemas son los cortes arbitrarios de agua utilizados como armas contra los palestinos. Pero a pesar de ello, los jóvenes fotógrafos han captado bellas imágenes de artesanos, personas bailando o retratos de mujeres. Nuestros guías dejan claro que no es un conflicto religioso sino puramente económico en el que la ocupación de las tierras y el dominio de las fuentes de agua son los móviles principales. La fotografía elegida para el cartel anunciador presenta a unos niños que alegres y despreocupados corren hacia delante dando aliento a la esperanza y a la paz.
Acabada la visita, Francisco y Carmelo han respondido a cuestiones que han planteado los asistentes y nos han animado a echar un vistazo a los productos del comercio justo que han traído con la exposición.
Permanecerá en la Casa del Cultura hasta el 15 de Octubre.
Texto y fotografías: Beatriz Ara Comín
- Creado el