Centro de Estudios Locales de Andorra

ACTUALIDAD

Un piano de cine

El 21 de octubre el CELAN volvió a organizar una sesión de cine con piano en directo, bajo el título “Un piano de cine”. La película proyectada en el salón de actos de la Casa de Cultura Eloy Fernández Clemente fue “La quimera del oro”, de Charles Chaplin, (1925) con música en directo a cargo del pianista Jaime López Coscolla. La actividad se desarrolló en colaboración con CulTurAndorra y la Concejalía de juventud.

 

Jaime López Coscolla, de Boquiñeni, lleva trabajando cuarenta años de pianista acompañante en el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza, acompañando las clases de danza.

Para él, esta actividad de acompañar películas de cine, es “Un vicio estupendo que me mantiene las neuronas agitadas”. En Uncastillo se viene realizando el ciclo de cine mudo y en la Universidad de Zaragoza, en la asignatura de Historia del cine, hace diez años que colabora poniendo música a las películas para el alumnado, actividad que se realiza en abierto.

Define la música “Un piano de cine”, como semi improvisación, atribuye temas musicales a los personajes, pero “un tema te lleva a otro y al final nunca una sesión es igual a otra”. En realidad rehace lo que se hacía en su momento.

la actividad, un año más, fue un éxito. 

El cartel anunciador fue realizado por Javier Alquézar Penón. 

 

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL