Día 1 Charla "Prevención de drogodependencias" en el IES Pablo Serrano de Andorra.
Día 3 Conferencia y vídeo "Drama de la Cruz de Alcorisa" a cargo de Jorge Martín y Daniel Millán, miembros de la Asociación Cultural Drama de la Cruz.
Día 4 El taller "Mujer y Salud" , de la Universidad Popular de Andorra, presentó su actividad "Palabras de Mujer" en la Casa de Cultura de Andorra. Posteriormente recorrieron los distintos pueblos de la Comarca y de comarcas vecinas.
Día 7 Charla informativa sobre la cementera/incineradora en la Casa de Cultura de Andorra con la presencia de técnicos de CCOO, UAGA, Universidad de Barcelona y de la Fundación Ecología y Desarrollo.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo entregó el accésit del Premio Nacional de Comercio al Plan de Calidad para la Actividad Comercial "Andorra es calidad" por su esfuerzo para dotar a los establecimientos de la localidad de las herramientas necesarias para la innovación comercial. Al acto asistió el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Juan Ignacio Cruz y el director general de Comercio del Gobierno de Aragón, Juan Carlos Trillo.
Día 8 Víctor J. Villanueva Blasco, psicólogo andorrano, presentó en la casa de Cultura su libro "Papá ¿quieres escucharme?"
Día Internacional de la Mujer. Organizado por la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento, la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, CulturAndorra y con la colaboración del taller "Mujer y Salud" de la Universidad Popular, se desarrollaron diferentes actos durante toda la semana en distintas localidades de la comarca: charlas, obras de teatro, cine, lectura de textos y cafés-tertulia.
Día 10 Inauguración de la exposición "El medio natural de Andorra", elaborada por el taller de educación ambiental de la Universidad Popular.
Asamblea general de socios del CELAN en el salón de plenos de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, contando con la presencia de Montserrat Martínez González, directora del Instituto de Estudios Turolenses (I.E.T.) que intervino al final de la Asamblea.
Día 12 Una representación de ADIPA participó en la "II Marcha Senderista Bajo Aragón Kalathos" .
Día 13 Concierto solidario a favor de las víctimas del tsunami a cargo de grupos musicales de Andorra.
Día 14 Se presentó una nueva cofradía "Jesús sentenciado a muerte" y su paso procesional realizado por el ebanista local Mariano Miguel. El presidente de la hermandad, Pedro Martín, explicó que desde 1992 se venía intentando constituirla, pero hasta la Semana Santa del año pasado no se logró un número suficiente de familias (51).
Días 14 al 18 En la casa de cultura de Andorra, audiciones de la escuela de música.
Día 18 Se impartió la charla "Las enfermedades demenciales" en la Casa de Cultura.
Creado el
Qué es el CELAN
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
Junta directiva
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.