Iglesia parroquial del Salvador
Llegamos a la iglesia por la calle Escalereta que comunica la plaza del Ayuntamiento con la calle Centro en la que se ubica el edificio.
La iglesia Parroquial del Salvador pertenece al periodo Barroco, fue construida en el siglo XVIII en mampostería y sillería. Destaca sobre todo la fachada concebida como un retablo. Cuenta con un gran arco mixtilíneo decorado con guirnaldas. Dentro de este arco se abre la portada que tiene dos cuerpos ensamblados por columnas salomónicas. En el remate se encuentra la imagen de San Miguel. El arco de la puerta es poligonal y de sección oblicua. Contiene la fecha de 1742.
El interior tiene tres naves. La nave central se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos, mientras que las laterales se cubren con bóveda de arista. El crucero cuenta con una cúpula sobre tambor. La decoración se realiza por medio de estucos, destacando sobre todo la cúpula que se decora con los evangelistas y los padres de la iglesia.
La torre se sitúa a los pies y tiene cuatro cuerpos construidos, los inferiores en sillería y en ladrillo los superiores. Los tres cuerpos superiores están ochavados debido a que las pilastras de las esquinas son achaflanadas.
- Creado el