Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Clima de la comarca

Según el Atlas Climático de Aragón, el clima de la comarca Andorra-Sierra de Arcos es del tipo submediterráneo continental frío.

Se caracteriza por su baja pluviometría –con dos máximos pluviométricos en primavera y otoño y dos mínimos en invierno y verano– y su gran amplitud térmica anual, con inviernos muy fríos en casi todo el territorio y veranos bastante cálidos (35 ºC de diferencia de temperaturas entre la max. del mes más caluroso y la min. del mes más frío).
Las diferencias altitudinales entre el norte y el sur de la comarca determinan grandes diferencias pluviométricas y térmicas; la altitud marca un claro descenso de temperaturas y un aumento de las precipitaciones pero, en general, podemos decir que se trata de un clima árido, que se ve incrementado por los efectos desecantes del frío viento dominante, el cierzo (de componente noroeste), y el ocasional bochorno de verano, cálido y seco (de componente sudeste).

La comarca muestra contrastes propios de un área de transición entre las dos zonas climáticas características de la provincia de Teruel, el Bajo Aragón y las serranías. De esta forma, en la zona norte (Andorra, Ariño, Alloza y Alacón) encontramos un ambiente semiárido, de lluvias escasas e irregulares (18 días, 300 mm/año), y no excesiva dispersión térmica (media anual de 12-13 ºC; con medias de 21-23 ºC en verano y 5-6 ºC en invierno) y fuertes vientos desecantes. Sin embargo, en la zona sur de la comarca, la sierra de Ejulve, con una mayor altura, proporciona un clima más húmedo y frío, encontrando mayores precipitaciones anuales (500-600 mm/año) y temperaturas medias anuales algo más suaves (12 ºC, que oscilan entre los 21 ºC en verano y los 2-3 ºC en invierno). Un clima más cercano al típico de montaña que comparten las localidades más meridionales como Ejulve (1113 m) y Gargallo (941 m), y en menor medida Estercuel (829 m) y Crivillén (774 m).

Bibliografía

 

  • Sábado, 08 Febrero 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL