Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Pito real

Pito real
Dibujo de Olga Estrada Clavería 

El pito real ( Picus viridis) es el más común y extendido de nuestros pájaros carpinteros. es un ave inconfundible por su característico canto: una especie de sonoro relincho (mientras que al pico el pico picapinos se le reconoce por su tamborileo), que delata su presencia en las arboledas ribereñas, los bosques caducifolios y las áreas ajardinadas donde se instala.

 

Ave relativamente grande, puede alcanzar los 40 centímetros de envergadura. Su plumaje es muy vistoso, principalmente verde, con la zona ventral algo amarillenta y grisácea, el obispillo (zona baja de la espalda) es amarillo y en la cabeza tiene tres manchas rojas de un tono muy intenso. Las plumas alrededor de los ojos son negras. El plumaje en los jóvenes es muy moteado.

Tiene unas fuertes patas diseñadas para agarrarse a la superficie de los árboles. Su lengua está diseñada para sacar insectos de los agujeros, por lo que es extremadamente larga, más que su cabeza.

El pito real es un ave forestal, siendo el bosque de ribera su ecosistema favorito. También pueden vivir en zonas de matorral, incluso en prados con pocos árboles. El hábitat que escoge esta ave para vivir está muy determinado por la disponibilidad de alimento y refugio. Prefiere maderas blandas como la de los álamos o chopos, la cual es más fácil de taladrar con su pico. Podemos verlos incluso en parques urbanos, aunque es un animal muy escurridizo y poco confiado, por lo que si nos acercamos demasiado (varios metros) se irá. 

 

Bibliografía

  • Jueves, 25 Abril 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL