Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Sabina de la Valredonda (o val Redonda)

Sabina de la Val Redonda

La sabina de la Valredonda, en Ejulve, (Juniperus thurifera) es quizás el árbol más longevo de la comarca Andorra-Sierra de Arcos, con una edad estimada de entre 800 y 1000 años.

 

Es una sabina albar situada a 18 km del casco urbano que se conserva entre campos de cultivo en la hoya de Valredonda. Se accede a ella por el camino hacia la Valredonda, que sale de la carretera Ejulve-Villarluengo a 5'5 Km de Ejulve. Se encuentra sola, en mitad de un campo de cultivo. Tiene una rama rota que se apoya en el suelo.

 

 

154 sabina 4

 

Municipio: Ejulve
Paraje: Majada Val Redonda-Finca Los Royales
Nombre común: Sabina albar

Especie: Juniperus thurifera
Familia: Cupressaceae
Coordenadas: 40º 43,556' N     0º 30,358' W

Altura: 11 m

Diámetro de copa: 15 m
Diámetro tronco a 1'30 m.: 0'62 m

 

 

Sabina de la Val Redonda 154 sabina 3

 

Referencias bibliográficas

  • Jueves, 25 Abril 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL