Centro de Estudios Locales de Andorra

El tiempo lento. La Ginebrosa, Cañada Verich y La Cerollera

 

El CELAN viajero se pone en marcha de nuevo esta vez rumbo al SE de la provincia hasta la comarca del Bajo Aragón.

Las tres localidades elegidas  comparten un pasado común en el que las protagonistas son las órdenes militares de los Templarios y los Calatravos  y actualmente paz y  tranquilidad dentro de una situación incierta como es la de la pandemia. El tiempo lento envuelve la excursión.

 La Ginebrosa 011

 

Salimos desde Andorra. Vamos hasta Alcorisa y allí tomamos dirección Mas de las Matas y Aguaviva. Desde este pueblo tomamos la carretera que va hasta La Ginebrosa pero antes se impone la parada en el Pont de L´Arenal sobre un Bergantes transparente  y limpio que casi invita al baño. Seguimos hacia La Ginebrosa atravesando  un valle con almendros, olivos, vides y el nuevo cultivo de placas solares que alimentan de electricidad a las granjas de animales.

 

Aguaviva 001

 

Aguaviva 002

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL