La Iglesia parroquial
La iglesia está ubicada en la parte alta del pueblo y desde ella se divisan la Val de Zafán, los Puertos de Tortosa-Beceite y pueblos como Torre del Compte.
Iniciando la visita por el exterior nos encontramos el cementerio con unas lápidas decoradas con unas curiosas calaveras y un foso que rodea la iglesia, cuya función era aislarla del frío y de la humedad.
La iglesia de Santa María la Mayor o de Nuestra Señora de las Nieves es de estilo barroco del siglo XVII. El interior consta de tres naves, una central más ancha y dos laterales separadas por columnas inspiradas en las del Pilar de Zaragoza. En el crucero parece una cúpula con esgrafiados sobre pechinas decoradas con imágenes de los padres de la Iglesia.
En el altar mayor aparece un retablo del que solo se conservan del original cuatro tablas en la parte inferior, todo lo demás desapareció durante la Guerra Civil. En la actualidad se puede contemplar una copia realizada por los Hermanos Navarro.
A las naves laterales se abren diversas capillas dedicadas a diversos santos como San Bartolomé, La Virgen de Gracia, San Felicísimo y una dedicada al Sagrario, todas de estilo barroco profusamente decoradas, excepto una dedicada a San Isidro Labrador que es de estilo gótico. La techumbre realizada con bóveda de crucería tiene una clave con un curioso escudo con símbolos masónicos.
Otra de las estancias es la antigua sacristía gótica de 1612, al lado de donde estuvo el altar mayor. Al ampliar la iglesia cambiaron la ubicación del altar a su posición actual. En la misma se encuentran unas letrinas mixtas y un cuarto con una función no aclarada de caja fuerte o de sala de tortura.
De la sillería del coro se conserva un tramo de cinco sillas, un clavicordio y un facistol giratorio.
Otra pieza interesante es la pila bautismal con forma de huevo.
Llama la atención la conservación original del suelo, con losas de piedra y diversas tumbas.
- Creado el