
El Ayuntamiento y la cárcel
El Ayuntamiento se levantó durante el siglo XVI con influencia renacentista. Se le dotó de una lonja para el mercado, sala de reuniones y cárceles. En el siglo XVIII se amplió con otro edificio, se añadió una arcada a la lonja y dejaron la fachada principal por la actual plaza de España.
Durante los siglos XIX y XX fue adquiriendo el aspecto actual con el reloj, el campanario y el escudo (un león que sostiene una maza).
CÁRCEL DENTRO DE LA RUTA DE LAS CÁRCELES DEL MATARRANYA
La cárcel se encuentra en la antigua Casa Consistorial. Tiene dos celdas, una abajo que se conserva en su estado original con suelo de tierra, una letrina y sin ventilación. A esta celda iban los reos más peligrosos. La de arriba presenta un espacio más amplio y unos interesantes graffitis realizados por los delincuentes de los dos últimos siglos.
- Creado el