Centro de Estudios Locales de Andorra

Fábrica Textil RAMS S.L. de Mazaleón

Fábrrica Textil RAMS S.L.

La última visita es a la famosa fábrica textil Rams S.L. donde nos esperan la dueña Mireia Rams Barceló y el gerente Gil Puyol. Pasamos por la tienda y nos dirigimos a la zona de fabricación propiamente dicha.

Allí nos cuentan que las que inician el negocio son Pilar Barceló y su madre que ya cosían en casa durante los años 60. Al casarse Pilar con Santiago Rams deciden invertir en su lugar de origen y  construir la fábrica de Mazaleón  Desde 1970 hasta el 1992 pasan por diferentes etapas de fabricación: confección de señora, elaboración de uniformes de azafatas de Iberia y Aviaco, confección de trajes de caballero, venta de la producción al Corte Inglés y trabajo para marcas prestigiosas como Ermenegildo Zegna. Con las deslocalizaciones deciden crear su propia marca, Toni Barceló, y vender directamente sus confecciones. Si tuviéramos que definir este tipo de fabricación tendríamos que decir que aúnan con gran acierto el trabajo meticuloso y preciso del sastre con la producción final de una factoría. El resultado es un producto de calidad hecho a medida, con paños procedentes de Inglaterra e Italia y con un acabado mecanizado y perfecto. Cada traje tiene  nombre y apellidos y está realizado para un cliente en concreto. Además ocupan a 40 trabajadoras de todos los pueblos de alrededor, su clientela es sobre todo de Cataluña, Madrid, Valencia, País Vasco y Navarra. De hecho tienen locales abiertos en las millas de oro de Barcelona, Madrid y Reus. Es un claro ejemplo de negocio que ha resistido a las adversidades económicas reinventándose una y otra vez con talento y buen hacer. 

 

Salimos de Mazaleón  y de la provincia de Teruel. Vamos hacia el norte guiados por el río Matarranya.

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL