
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel
Salimos de la capilla y llegamos hasta la iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel. Atrás hemos dejado el museo del Hospital de la Sangre donde se muestran objetos y paneles informativos sobre la retaguardia del Frente del Ebro durante la Guerra Civil.
De la iglesia solo podemos contemplar la fachada pero sabemos que fue construida a mitad del siglo XVIII, momento de esplendor económico de la zona. La construcción se la concedieron al fragatino Francesc Melet que vivió el cambio de estilos. Así nos encontramos con una fachada austera y ordenada, propia del neoclasicismo en la que quedan guiños al estilo barroco como son las pequeñas columnas salomónicas que enmarcan una hornacina vacía, situada sobre el cuerpo inferior de la portada. Y ahora toca callejear. Para ello vamos a visitar los portales que daban entrada a la villa, imaginando unas murallas que envolvían todo el casco antiguo.
- Creado el