Iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves
La primera visita obligada es a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, una bella construcción del siglo XV enmarcada dentro de los cánones del estilo gótico levantino.
Este estilo se generalizó durante la Baja Edad Media en el arco mediterráneo. Sus características difieren del gótico francés en que las iglesias constan de una sola nave, generalmente muy ancha y capillas laterales enmarcadas por los contrafuertes. Éstos son elevados y apuntalan los muros hasta la parte superior provocando que los vanos sean más estrechos y que se localicen en la parte alta por lo que la luz baja y provoca espacios algo más oscuros que los del gótico francés. La decoración es minimalista y basada en elementos más vegetales y animales que humanos.
La iglesia se encuentra entre dos plazas hacia las que se abren las dos puertas, la plaza Mayor y la del Ayuntamiento.
El templo consta de nave única de tres tramos con capillas abiertas en el lado del Evangelio y unidas a modo de nave lateral, mientras que en el lado de la Epístola presenta una sola capilla y el acceso a la sacristía. La cabecera es poligonal y se cubre con bóveda nervada. En la nave única se convierte en bóveda de crucería sencilla con las claves talladas.
El interior es muy sobrio y equilibrado. La iluminación penetra a través de óculos perforados en cada uno de los tramos del muro meridional. A los pies de la nave hay un coro alto que se sujeta sobre un gran arco escarzano.
Las dos portadas, situadas en los muros occidental y meridional, están realizadas en estilo gótico flamígero con decoración de cardinas y otros motivos vegetales y animales.
La torre de la parroquia está exenta, se sitúa a unos metros, sobre una colina cercana y es una construcción posterior (s. XVIII). Cuenta con cuatro pisos en altura, los dos primeros de planta cuadrada, realizados en mampostería con sillar en las esquinas, mientras que los dos segundos son de planta ochavada y están realizados en ladrillo.
Si miramos atentamente la decoración exterior vemos como los motivos vegetales dejan ver, a través de sus hojas, caras de monos o dragones diminutos.
- Creado el