Centro de Estudios Locales de Andorra

PUBLICACIONES

Revista de Andorra 4

Índice

Portada

Isidro Ferrer

Prólogo

Revista Andorra 4

1. Estudios

Industrialización y caiquismo durante la restauración. La sociedad eléctrica albalatina Rivera-Bernad, por José Manuel Pina Piquer.
El ocaso de los dómines: escuelas de gramática y enseñanza en el siglo XVIII. Análisis especial de Alcañiz y el Bajo Aragón, por Josefina Lerma Loscos. 1ª Parte - 2ª Parte

2. Jornadas

Jornadas sobre Desarrollo Sostenible en Andorra.

Introducción, coordinación y recopilación, por Vicente Ibáñez y M.ª Ángeles Tomás.

Ponencias:

Indicadores científicos y objetivos para medir la sostenibilidad, por Fernando Prieto.

El desarrollo sostenible: su implementación en la actual economía de mercado, por Pedro Arrojo Agudo.

Agenda 21 Local: del pensamiento global a la acción local. Una guía para el cambio, por Josu Ugarte Gastaminza.

Procesos PAL-E: Agenda 21 Local, desarrollo sostenible y empleo, por Manuel Fernández González.

Mesa redonda

El papel de las autoridades locales en las iniciativas por la sostenibilidad. Intervención de José Ángel Cuerda Montoya.

La participación social como clave para el éxito de las Agendas 21 Locales. Un caso práctico en la aplicación de la toma democrática de deciisiones en los procesos de Agenda 21 Local. Intervención de José Luis Yustos Gutiérrez.

Proyecto de Amayuelas de Abajo. Intervención de María José Garre Aparicio.

Talleres

Agricultura ecológica

Energías renovables

Turismo sostenible

Industria sostenible

Presentación de proyectos

La restauración de terrenos en minas a cielo abierto de la Val de Ariño, por Francisco Molina.

Propuesta de futuro para la Val de Ariño, por Manuel Minguillón.

Edificio del proyecto Ítaca, por Marta Clavería.

Jornada de Ariño

¿Qué modelo de desarrollo queremos para nuestra comarca?

3. Documentos

El privilegio real concedido por Felipe III al lugar de Andorra: importancia histórica y posibles usos didácticos, por Jesús Gascón Pérez.
Defensa de la administración municipal por Francisco Sauras Tomás, por Juan Carlos Ferreira Paesa.

4. Notas

Dos tablas góticas procedentes de Alloza en el museo de Zaragoza; por Gemma Briz Isiegas.
Presentación de la sección de heráldica, por Manuel Monreal Casamayor.
Peculiaridades del escudo de Andorra, por Carlos Martín Escorza.
La dama del Olivar. Tirso de Molina en el monasterio de Estercuel, por Françoise Lafforge-Cadillac

5. Memoria y Recuerdos

Francisco Comín, un historiador de primera fila, por Eloy Fernández Clemente.
La empresa nacional «Calvo Sotelo», por Ángel Cañada Giner

6. Crónica

Crónica de Andorra año 2003.   1ª Parte , 2ª Parte

7. Concursos

III Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra-Caja Rural de Teruel.
II Concurso Fotográfico Comarca Andorra-Sierra de Arcos
IX Concurso Internacional de Relatos Cortos Juan Martín Sauras.
Ilustraciones de Manuel Gracia Gascón

Año de publicación:

2004

Número de páginas:

460

Precio:

12 euros

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL