Centro de Estudios Locales de Andorra

PUBLICACIONES

Las iglesias parroquiales de la Comarca Andorra Sierra de Arcos

Autoras: Cristina Alquézar Villarroya y Rosa López Bielsa. 

Editan: CELAN, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos

Año de edición: 2014

Páginas: 108

Noveno número de los cuadernos comarcanos, resultado de un trabajo conjunto del CELAN y de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos en torno a las iglesias parroquiales, componente sustancial de su patrimonio histórico-artístico, se terminó de imprimir el 12 de diciembre de 2014, a pocas fechas de las fiestas navideñas, de especial significación para ellas. 

Índice

Prólogo

Introducción

Iglesias

Nuestra Señora de la Asunción de Alacón

La Purísima Concepción de Alloza

Natividad de Nuestra Señora de Andorra

San Salvador de Ariño

San Martín de Tours de Crivillén

Santa María la Mayor de Ejulve

Santo Toribio de Estercuel

Nuestra Señora de la Piedad de Gargallo

Nuestra Señora de la Asunción de Oliete

Glosario

Bibliografía

  • Creado el

José Iranzo, el Pastor de Andorra. Un siglo de jota

José Iranzo, el Pastor de Andorra. Un siglo de jota

Autores: Javier Alquézar Penón, Josefina Lerma Loscos y Mª Ángeles Tomás Obón (coords.). 

Editan: CELAN, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos

Año de edición: 2015

Páginas: 72

Décimo número de los cuadernos comarcanos, resultado de un trabajo conjunto del CELAN y de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos como colofón a los actos de celebración del centenario del nacimiento de José Iranzo el Pastor de Andorra. 

Índice

Prólogo

Firmas invitadas

Javier Barreiro

Sergio Aso

Joaquín Carbonell

Nacho del Río

Trayectoria vital

Los primeros años

Su formación como jotero

Concursos y actuaciones

Coros y Danzas

Últimos años

Apéndice

Epílogo

Bibliografía

  • Creado el

Cuadernos Comarcanos

Cuadernos Comarcanos

Íberos

Íberos
Comarca Andorra-Sierra de Arcos

José Iranzo, El Pastor de Andorra. Un siglo de Jota

José Iranzo, El Pastor de Andorra.
Un siglo de Jota

Las iglesias parroquiales de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Las iglesias parroquiales de
la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Las minas de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Las minas de la
Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Los bosques de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Los bosques de la Comarca
Andorra-Sierra de Arcos

Alejandro Cañada, palabra de artista

Alejandro Cañada,
palabra de artista

El monasterio del Olivar

El monasterio del Olivar

Eloy Fernández Clemente. Aragón de todas formas

Eloy Fernández Clemente.
Aragón de todas formas

Pablo Serrano el escultor de Crivillén

Pablo Serrano
el escultor de Crivillén

Agua y vida en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos

Agua y vida en la Comarca de
Andorra-Sierra de Arcos

La Contornada. Cuaderno didáctico para el conocimiento de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

La Contornada.
Cuaderno didáctico para el conocimiento de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Seguir leyendo

  • Creado el

Íberos. Comarca Andorra-Sierra de Arcos.

iberos

Autoras: Benavente Serrano, José Antonio; Galve Juan, Fernando ; Martínez González, Montserrat. 

Editan: CELAN,

Año de edición: 2018

Páginas: 86

 

Índice

EL POBLAMIENTO IBÉRICO EN EL PAISAJE

Introducción. El mundo ibérico.

El poblamiento ibérico en relación con el territorio de la comarca Andorra-Sierra de Arcos.

Unidades paisajísticas y yacimientos ibéricos más destacados de la comarca Andorra-Sierra de Arcos.

SOCIEDAD Y CULTURA IBÉRICAS

La sociedad ibérica: organización y evolución.

La vida cotidiana en los poblados. Actividades económicas.

   Agricultura y ganadería.

   Alfarería y cerámica.

   El Castelillo de Alloza.

   Artesanía textil, de la piel y del esparto.

   Metalurgia del bronce y del hierro y explotación de la madera.

   Actividad comercial.

   Indumentaria.

   Alimentación.

Urbanismo, vivienda y construcción.

Mundo funerario y religioso.

Lengua y escritura ibéricas.

LOS ÍBEROS EN LA COMARCA.

Yacimientos ibéricos visitables, parques arqueológicos y centros de visitantes en la comarca Andorra-Sierra de Arcos.

GLOSARIO.

BIBLIOGRAFÍA.

 

  • Creado el

Las minas de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL